Antonio Morales Critica el Tratamiento de Canarias en la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia

Connected media – Linked media

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, calificó de «ruido» y «violencia» la reciente Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, que se centró en modificar la Ley de Relaciones Exteriores respecto al traslado de menores migrantes no acompañados. Morales describió como un «desprecio colonial» el compromiso de redistribuir solo 400 menores en varias comunidades, cuando Canarias enfrenta una sobrepoblación de más de 3.000 menores.

Morales señaló que este acuerdo refleja una «falta absoluta de compromiso», ya que para 2023 se había establecido la reubicación de 305 menores y solo llegaron 32 a las islas. Según él, la conferencia sectorial fue un «fracaso» y un «desprecio absoluto» hacia Canarias, presentando como un buen resultado el reparto de solo 400 menores, lo cual él considera una burla.

El archipiélago, siendo la puerta de entrada para la migración, no puede ser dejado «solo» o «abandonado», argumentó Morales, especialmente cuando Canarias alberga cerca de 6.000 menores no acompañados y espera la llegada de miles más.

Añadió que «unos 2.000 de esos menores» alcanzarán la mayoría de edad en un año y se encontrarán sin trabajo, hogar, esperanza, ni futuro, deambulando por las calles.

Morales consideró «irresponsable» que solo siete comunidades autónomas participaran en una conferencia sectorial de esta relevancia, lo cual también mostró un «desprecio» hacia la situación crítica del archipiélago. Criticó al Gobierno por actuar desde la comodidad de sus hogares sin considerar el impacto en otros territorios.

El presidente instó al Gobierno a legislar con valentía, redactando un decreto ley que permita una distribución equilibrada de ayudas entre las comunidades autónomas, y pidió al Partido Popular que no se deje influenciar por VOX y sus políticas ultraderechistas.

Finalmente, Morales subrayó que la solución y la búsqueda de alternativas a esta situación es una responsabilidad compartida con Europa, destacando la necesidad de unidad en Canarias para enfrentar esta crisis. Advirtió que problemas mal resueltos pueden llevar a situaciones indeseadas, como el aumento del racismo y la xenofobia, que son explotadas por algunas organizaciones para generar conflicto social. Por ello, llamó a actuar de manera coordinada y equilibrada.

Related media – Connected media